Saber contar y saber contarlo
Hace un par de meses una amiga del INDEC (nuestro Instituto de Estadísticas y Censo)me envió unos artículos que llevan el nombre con que titulo mi post. Título sugestivo y provocador por las cuestiones cognitivas que involucra.

En estos papers los autores nos muestran de manera amable las malas prácticas de aquellos que comunicamos información numérica. Y nos sugieren sobre como mejorar la presentación de reportes que contengan texto, cuadros y gráficos. Entre otras recomendaciones se explicar como hacer para que el estilo sea más vivo.
Se explica que tipo de gráfico es que se debe usar según el tipo de variable que se muestra.
Se hace una mención a la planilla de cálculo cuyo uso está muy difundido
Las planillas de cálculo permiten hacer fácilmente gráficos a partir de un cuadro. Pero no dan resultados milagrosos. Excel es en la actualidad la planilla de cálculo más difundida. Tiene muy buen desempeño para los cálculos, pero no tanto para las representaciones gráficas. Todas las representaciones aquí mencionadas están previstas, pero las opciones por default no son las mejores; pueden mejorar si se las cambia.
Excel tiene también el defecto de no permitir la representación gráfica de los histogramas, utilizada en el caso de las variables cuantitativas continuas, cuyos sucesivos rectángulos pueden tener, contrariamente a los de los diagramas en barras, anchos proporcionales al tamaño del eje de las abscisas
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home